Volkswagen de México impulsa la integración comunitaria de niños migrantes con Ludoteca “El Bunko” en Puebla
- En 2023 se calculó la entrada de más de 100 mil migrantes a México, un 50 por ciento más respecto a 2022, de acuerdo con datos oficiales.
- Para brindar apoyo educativo y emocional a estas comunidades, Volkswagen de México y Fondo Unido IAP se unieron a la Fundación Juconi México A.C. para la creación de una Ludoteca-Biblioteca “El Bunko” en el Centro de Atención Familiar de esta fundación en la ciudad de Puebla.
Puebla, Pue. 09 de agosto de 2024. – Hoy en día, la lectura, los juegos y el aprendizaje lúdico en lugares seguros son fundamentales para el desarrollo de los niños, especialmente los de comunidades vulnerables o en situación de desplazamiento, como los migrantes. Estas actividades abren la puerta a la imaginación, al conocimiento de diversas culturas y fortalecen su vocabulario y comprensión. Además, son herramientas esenciales para el crecimiento personal y el entendimiento del mundo que los rodea.
Tan sólo en 2023 entraron a México más de 100 mil niños migrantes, un 50 por ciento más respecto a 2022, de acuerdo con datos oficiales. Estos números reflejan un desafío, donde es clave abordar esta situación con acciones estratégicas desde instituciones, organizaciones y empresas. Por ello, Volkswagen de México y Fondo Unido IAP se unieron a la Fundación Juconi México A.C. para la creación de una Ludoteca-Biblioteca “El Bunko” en el Centro de Atención Familiar de esta fundación en la ciudad de Puebla.
| “Esta iniciativa es parte del rol que nos toca como empresa para contribuir al desarrollo sostenible, y en donde la reducción de las desigualdades es crucial. Por ello, ante fenómenos como la migración y la falta de espacios para la infancia, es urgente implementar este tipo acciones. Con esta Ludoteca-Biblioteca ‘El Bunko’ en la Fundación Juconi ponemos nuestro granito de arena para la construcción de espacios en los que los niños y adultos en tránsito por el país, se sientan valorados, apoyados y empoderados para alcanzar su máximo potencial”, comentó Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México. |
Por definición, una ludoteca es un lugar con juegos, juguetes y actividades infantiles; por su parte, “bunko “es una palabra de origen japones que se traduce como un conjunto de libros en pequeñas bibliotecas. Así, la Ludoteca-Biblioteca “El Bunko” del Centro de Atención de la Fundación Juconi tiene por objetivo promover la igualdad, el respeto y la empatía, así como de ofrecer oportunidades de aprendizaje y recreación, fortalecer vínculos afectivos y desarrollar habilidades socioemocionales de 140 niños migrantes.
Los espacios, que incluyen uno para el juego simbólico y otro destinado a la calma, entre otros, fueron especialmente diseñados para ofrecer oportunidades de aprendizaje y recreación a aquellos cuyas experiencias educativas han sido interrumpidas o limitadas por su situación de movilidad; esto a través de la lectura en voz alta, el diálogo y la reflexión.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Holger Nestler y Alea Lozada Canudas, Presidente y CEO y Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, respectivamente, Arlett Belmont, Directora de la Fundación Juconi, Nancy Lara, Presidenta y CEO de Fondo Unido y Azucena Galindo, Directora de IBBY México. Durante el evento, los niños participantes exploraron los diversos rincones de juego y participaron en actividades recreativas, disfrutando de momentos de diversión.
| “Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la estrategia de responsabilidad social ‘Por Amor a México’, enfocada en apoyar a los niños en tránsito. En concreto, el proyecto de la Ludoteca-Biblioteca ‘El Bunko’ contribuye a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad, inclusiva y equitativa, Reducción de las desigualdades y Alianzas para lograr los objetivos. Sin duda, esta sinergia es un gran paso en nuestro camino hacia la sostenibilidad”, concluyó Holger Nestler. |

