El consumo excesivo de alcohol al conducir un vehículo provoca 3.3 millones de muertes en el mundo cada año, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que se traduce en 5.9% del total de defunciones en todo el planeta. Ante esta situación, SEMINuevos.com, portal de clasificados y contenido automotriz, señala la necesidad de reforzar acciones que impulsen a la industria automotriz a promover el uso responsable de un vehículo y la creación de campañas que desalienten el consumo de alcohol.
Tan solo en México, y de acuerdo con informes del Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) de la Secretaría de Salud, 30% del total de las muertes por accidentes de tránsito y en la vía pública, se deben al consumo excesivo de alcohol.
Si bien, el Programa Conduce sin Alcohol ha reducido 30% las muertes relacionadas con accidentes vehiculares por el consumo excesivo de alcohol en la Ciudad México, este solo se encuentra implementado en 25 entidades federales. Cabe señalar, que la CONAPRA ha realizado mediciones acerca de la prevalencia de este factor de riesgo, a continuación algunos de los resultados:
- En las zonas urbanas y suburbanas, 10.5% del total de las colisiones, 13.6% de aquellas en donde hubo lesionados y 19% en donde hubo al menos un fallecido estuvieron relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas
- En 28 de las 32 entidades del país, las leyes de tránsito sancionan el conducir bajo los efectos del alcohol mediante infracción
La Secretaría de Salud ha informado que el consumo de alcohol representa la primera causa de muerte en adolescentes, quienes, en la actualidad, beben a partir de los 12 años. Cada año, fallecen casi 24 mil personas por accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
En América Latina, la ingesta de bebidas alcohólicas ha aumentado considerablemente: los hombres consumen 1.6 veces más que hace cinco años, mientras que las mujeres beben 2.8 veces más, según reportes de la Organización Panamericana de la Salud.
Accidentes en las banquetas
Los accidentes vehiculares también incluyen a las personas que transitan por las calles, la CONAPRA menciona que 70% de los peatones que fueron atropellados caminaban bajo los efectos del alcohol; 14% del total de los choques en zonas urbanas se relacionaron con el consumo de alcohol.
La empresa de clasificados, SEMINuevos.com, considera que el uso responsable del automóvil es la clave para combatir accidentes en las vías públicas y federales. La recomendación es que las personas no conduzcan si van a consumir bebidas alcohólicas, que respeten los límites de velocidad y, si piensan beber, opten por viajar en los diferentes sistemas del transporte público y de chofer privado que se ofrecen en el área metropolitana.