[metaslider id=14472]
La implementación del modelo industria 4.0 por parte de la multinacional Siemens ha contribuido a que México se ubique entre los cuatro principales productores de cerveza en el mundo, con más de 110 millones de hectolitros anuales.
Un ejemplo de esto es la automatización que la compañía alemana implementó en la planta Nava de Constellation Brands en Piedras Negras, Coahuila, donde se producen las cervezas más emblemáticas como Corona, Modelo, Victoria y Pacífico, destacó Bruce Jacobson, Chief Commercial Officer de Constellation Brands.
Bruce Jacobson comentó que esta planta está completamente automatizada con Braumat de Siemens. Pasó de producir 8.5 a 25 millones de hectolitros de cerveza y espera alcanzar los 27.5 millones de hectolitros en 2018.
La planta introdujo la tecnología de automatización de Siemens que permite una producción más expedita, explicó Raj Batra, presidente de Digital Factory División de Siemens.
Otro ejemplo es el sistema de control de procesos de última generación Braumat de Siemens, que juega un papel importante en la industria cervecera y de bebidas a nivel mundial, ya que ofrece un rendimiento completo con la máxima flexibilidad.
Con esta tecnología se cuida la calidad de la cerveza, pues a través de una producción estandarizada y gráficos de procesos automatizados, el sistema cumple con la norma internacional ISA-88 y simplifica la producción.
Batra puntualizó que la tradición cervecera en México es una de las más importantes a nivel mundial y marcas como Corona son reconocidas y consumidas en muchos países por su calidad.