[metaslider id=14825]

Ciudad de México, diciembre de 2017.- En estos días de fiestas, es muy común que la gente ande entre fogones. Las personas quieren sorprender a familiares y amigos con recetas increíbles y a veces la creatividad en la cocina puede verse afectada por una quemadura. ¿Cómo tratarla sin arruinar la fiesta? El Dr. Henry Schiller, experto en Traumatismos, Cuidados Intensivos y Cirugía General de Mayo Clinic, comparte toda la información.

“El nivel de cuidado que una quemadura necesita depende de cuán extenso sea el daño sufrido por los tejidos”, explica el Dr. Schiller. “Las menores generalmente pueden tratarse en casa, sin necesidad de ver a un profesional de la salud”. Entre las consideradas “menores” están las de primer y segundo grado cuyo diámetro no supera de 5 cm (2 pulgadas). Cualquier tipo de quemadura que involucre un área mayor debe ser evaluada de inmediato y en un entorno médico. “De igual manera, —agregó— es necesario que un especialista examine las heridas que muestren signos de infección, tales como supuración, más dolor, enrojecimiento e hinchazón”.

La quemadura de primer grado solamente abarca la capa externa de la piel (epidermis), y sus signos y síntomas incluyen piel enrojecida, la cual puede estar ligeramente hinchada o dolorosa al roce. La de segundo grado involucra a la capa externa y a la inmediatamente inferior (dermis); sus signos y síntomas son dolor, hinchazón, piel de color rojo intenso, ampollas y una apariencia de mancha.

“En este tipo de quemaduras menores, todo lo que generalmente se requiere son cuidados caseros oportunos”, aclara el experto. Estas son sus indicaciones:

Las quemaduras requieren atención urgente cuando cubren un área mayor del cuerpo o abarcan gran parte de las manos, cara, pies, genitales, nalgas, ojos, boca o una articulación grande. Las de segundo grado que superan los 5 cm (2 pulgadas), las producidas por contacto eléctrico o aquellas más graves de tercer grado en las que la piel se levanta, luce carbonizada o tiene una apariencia blanca y seca, deben ser evaluadas de inmediato por un médico.

Ten en cuenta estas recomendaciones para tener unas felices fiestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *