¿Cómo autorizar la salida de un menor del país?

Con el objetivo de proteger a los niños, las niñas y los adolescentes mexicanos, en enero de 2014 entraron en vigor nuevas reglas para autorizar su salida del territorio nacional, ya sea que vaya acompañado de una persona mayor de edad distinta de quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad o la tutela, o que éste viaje solo.

De acuerdo con estas reglas, y ante el inicio del periodo vacacional de fin de año, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) te da a conocer las dos formas de autorización que existen:

  1. Redactar un documento ante notario público en donde el padre, la madre o ambos otorguen su consentimiento para que su(s) menor(es) pueda(n) salir del país. Este documento deberá presentarse en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM, del aeropuerto, frontera o puerto de salida).

Para obtener este documento notariado los padres o tutores deberán:

  1. Presentación física de las personas que ejerzan la patria potestad ante la oficina del INM (del aeropuerto, frontera o puerto de salida), presentando el formato de salida de menores “SAM”.

Estas reglas aplican para menores de edad mexicanos y extranjeros residentes temporales, permanentes y residentes estudiantes. Es importante señalar que si los menores viajan acompañados de uno de sus padres no se requiere ninguna de las formas anteriores de autorización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *