CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO;  OCTUBRE, 2017 – En celebración de la Semana Mundial de Servicio de Hilton, en octubre, más de 200 voluntarios de diversos hoteles en México ayudaron a damnificados de los sismos pasados, donaron ropa de cama, prendas de vestir y víveres, realizaron trabajos de voluntariado. Durante casi 100 años, Hilton ha imaginado un mundo que puede ser mejor a través de auténtica hospitalidad. Esta pasión por la hospitalidad impulsa todo lo que hacen los equipos de Hilton y crea un impacto positivo en las comunidades de todo el mundo. Los esfuerzos de Hilton Mexico City Reforma, Hilton Mexico City Santa Fe, Hilton Los Cabos Beach & Golf Resort, DoubleTree by Hilton Hotel Mexico City Santa Fe, Hilton Mexico City Airport, Hilton San Luis Potosí, Conrad San Luis Potosí, Hilton Garden Inn Tuxtla Gutiérrez y Hampton Inn & Suites by Hilton Salamanca son parte de la celebración de una semana de duración donde Hilton reconoce el compromiso anual de la compañía para servir y enriquecer a las comunidades en las que los equipos viven, trabajan y viajan.

“En Hilton estamos convencidos que nuestra misión es lograr un impacto positivo en las miles de comunidades donde tenemos presencia”, afirmó José Muñoz, Vicepresidente de Operaciones en Hilton para México y Centroamérica. “Estamos muy contentos que este año en México pudimos contribuir a mejorar la vida de cientos de personas y continuaremos apoyando causas en las que nuestros Miembros de Equipo puedan poner en acción el valor de la hospitalidad”.

Desde 2012, la Semana Mundial de Servicio de Hilton ha sido la iniciativa de servicio comunitario más grande de la compañía, que moviliza a cientos de miles de Miembros de Equipo de todo el mundo para lograr un impacto en sus comunidades a través de una amplia variedad de proyectos de trabajo voluntario. Los equipos de Hilton ofrecen su tiempo y sus conocimientos en hospitalidad para ayudar a resolver problemas, desde preservar los recursos naturales, orientar a jóvenes y exponerlos a las oportunidades en el ámbito de la hospitalidad, hasta recoger excedentes de alimentos y distribuirlos a organizaciones locales, y mucho más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *