• México, el tercer mercado más grande del continente americano en Transformación Digital
- • Una de las principales tendencias es que hoy se requiere de la participación del recurso humano más que nunca .
-
Houston, Texas a 15 de noviembre de 2017.- Durante el inicio de la edición 26 del Automation Fair, uno de los eventos anuales de automatización más importantes a nivel mundial, Rockwell Automation dio a conocer las principales tendencias que liderarán en el mundo las líneas de producción a lo largo de 2018, destacando las capacidades de la analítica avanzada, el incremento del Internet de las Cosas Industrial y la adopción del concepto Gemelo Digital como pilares de la Transformación Digital en beneficio de la rentabilidad de los negocios industriales.
Para la compañía, una de las principales tendencias es que hoy se requiere de la participación del recurso humano más que nunca, y aseguran que el involucramiento del capital de trabajo debe ser colaborativo, interdisciplinario e inclusivo. “Resulta tan relevante el factor humano, que existe una gran labor por parte de Rockwell Automation para garantizar la existencia y disponibilidad del talento adecuado en el futuro inmediato, destacando la necesidad de contar con habilidades y conocimientos específicos”, dijo Blake Moret, presidente y CEO de Rockwell Automation, durante su presentación de apertura del evento.
Lejos de pensar en la eliminación de plazas de trabajo a causa del agigantado avance tecnológico, actualmente la empresa líder mundial en automatización e información industrial, visualiza una importante demanda laboral para la industria de la manufactura, con la diferencia de que dichos puestos requieren de una mayor preparación, pensamiento analítico, inventiva y creatividad, convirtiendo a la gente en el activo más importante para cualquier compañía. “Para las plantas de producción ha quedado atrás la necesidad de personal para la realización de tareas repetitivas y sin ningún grado de talento”, afirmó Moret.
Respecto a la Transformación Digital, o proceso de digitalización que vive el mundo industrial, el ejecutivo comentó que se están liberando y cumpliendo muchas promesas del mundo de la automatización; destacando que es la gente quien está detrás de todo, «es quien encuentra más y mejores maneras de hacer las cosas, de vivir, de trabajar. Creemos que pasan cosas buenas cuando se combina el potencial de la automatización con la imaginación de la gente, y nos entusiasma realizar ese viaje».