 Las ventas consolidadas durante el 3T17 fueron US$2,535 millones, 21% mayores al 3T16. En la División Minera, el precio del cobre aumentó +34%, zinc +32% y molibdeno +17% por lo que las ventas aumentaron 18%. En la División Transporte el volumen aumentó 17% comparado al 3T16 debido a la adquisición de Florida East Coast Railway y mayores volúmenes en las operaciones en México. En Infraestructura las ventas disminuyeron 5% a US$136 millones por suspensiones temporales de ciertos contratos de nuestras plataformas y reducción de tarifas por Pemex.

 El EBITDA del 3T17 fue de US$1,212 millones, 44% mayor al 3T16. La División Minera alcanzó US$906 millones, lo que implica un crecimiento de 60% contra el 3T16, alcanzando un margen de 48%. La División Transporte alcanzó un EBITDA récord de US$256 millones, 23% mayor comparado con el 3T16. La División Infraestructura obtuvo un EBITDA de US$50 millones.  La utilidad neta consolidada fue de US$468 millones durante el 3T17 comparado con US$215 en el 3T16 lo que implica un crecimiento de 118%.  Las inversiones de capital alcanzaron US$379 millones en el 3T17, 13% menor que el 3T16, debido a la terminación y puesta en marcha de nuestra expansión en Buenavista.  El 30 de junio, Grupo México anunció que a través de su División de Transportes concluyó la adquisición de Florida East Coast Railway Holdings Corp.

Esta adquisición posiciona a nuestra División Transporte como un jugador relevante en América del Norte, ya que se suma a las operaciones actuales que se tienen en México y en el estado de Texas. El 27 de septiembre, Grupo México Transportes “GMXT” colocó exitosamente certificados bursátiles por P$10,000 millones a tasas muy atractivas, reflejando el sólido balance, potencial de crecimiento y fundamentales de la Empresa. Estos recursos adicionales se utilizaron para refinanciar pasivo relacionados a la adquisición de Florida East Coast Railway Corp.  El 20 de octubre de 2017 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de $0.40 pesos por cada acción en circulación, será pagado en una sola exhibición a partir del 23 de noviembre de 2017.

Proyectos en México 

Expansión de Buenavista, Sonora.- El programa de expansión de Buenavista se completó al 100% en tiempo y US$101 millones por debajo de los US$3,265 millones presupuestados. Estos proyectos están incrementando la producción de cobre de 180,000 a 500,000 toneladas por año.

Sistema de Trituración y Bandas Transportadoras para Mineral Lixiviable (Quebalix IV) de Buenavista, Sonora.-. Este proyecto se ha completado en tiempo y con un costo US$117 millones por debajo de nuestro presupuesto de US$444 millones. Este proyecto reducirá el tiempo de procesamiento, reducirá costos de minado y acarreo e incrementará la producción mejorando la recuperación de cobre.

Buenavista Zinc, Sonora.- Este proyecto se encuentra localizado dentro del yacimiento de Buenavista y contempla el desarrollo de una nueva concentradora para producir aproximadamente 80,000 toneladas de zinc y 20,000 toneladas de cobre por año, con lo que se duplicará la producción actual de zinc. Al día de hoy, ya se concluyó la ingeniería básica y se está trabajando en la ingeniería a detalle del proyecto. Se estima que la inversión sea de US$413 millones y que entre en operación en el 2020.

Pilares, Sonora.- Este proyecto está ubicado a 10 km de distancia de La Caridad y se desarrollará como una operación de mina a tajo abierto, el mineral se transportará por los mismos camiones de mina para alimentar las quebradoras primarias de la concentradora de cobre de La Caridad ayudando a mejorar significativamente la ley del mineral (0.78% esperada de Pilares vs 0.34% de la Caridad).

Se estima un inversión de US$159 millones y se espera que entre en operación en 2019 con una producción de 34,500 toneladas de cobre por año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *