- El nuevo Nissan X-Trail Híbrido es uno de los modelos de la marca en México con mayor número de tecnologías del Nissan Safety Shield
- Nissan X-Trail Híbrido combina un avanzado motor DOHC MR20 de 2.0 litros con 16 válvulas y cuatro cilindros con un motor eléctrico y una batería compacta de iones de litio de 35kW.
- El sistema del motor de gasolina tiene una potencia de 140 HP y 144 lb-ft de torque, mientras que el motor eléctrico proporciona hasta 40 HP adicionales y un torque de 118 lb-ft.
Ciudad de México octubre de 2017) – Nissan anunció la llegada de X-Trail Híbrido, el primer modelo de su tipo para la marca dentro del mercado mexicano, y la apuesta de la armadora japonesa por introducir en el país el SUV que hoy en día se acerca más a su visión de Intelligent Mobility de forma accesible para los clientes.
Con el lanzamiento en 2014 de Nissan LEAF en México, Nissan se convirtió en la automotriz pionera en ofrecer vehículos impulsados por fuentes alternativas, al ser el primer vehículo cien por ciento eléctrico y cero emisiones comercializado en el país. Hoy con X-Trail Híbrido la armadora amplía su oferta y brinda a los consumidores nuevas opciones que se adecúen a sus necesidades en el camino.
Nissan X-Trail Híbrido 2018 llega a México para reforzar el portafolio de SUVs que en menos de un año se ha visto totalmente renovado gracias a la introducción de Nissan Kicks, seguido del nuevo Nissan Pathfinder, Nissan Armada 2017 y recientemente, el nuevo Nissan X-Trail 2018, del cual se toma base para su versión híbrida.
La dirección de la compañía hacia la Movilidad Inteligente está regida bajo tres pilares que se han adoptado progresivamente en la oferta de productos de Nissan a nivel global. Estos tres ejes rectores – Intelligent Power, Intelligent Drive e Intelligent Integration – se fusionan en X-Trail, convirtiéndolo en el modelo insignia de Nissan Intelligent Mobility comercialmente disponible en nuestro país.