Un restaurante es el discurso de la alimentación, es la oferta de una experiencia gastronómica. Cuando entramos a un lugar y observamos desde la carta, la mantelería y las sillas, accedemos a esa narrativa. Vivir una experiencia gastronómica es sentir que estamos en el lugar correcto, es una vivencia integral de valores, símbolos, e información.

José de Jesús Olvera, Asesor de Identidad Corporativa y Desarrollo de Nuevos Productos y Antropólogo Gourmet, dijo “cuando se habla de un sitio, nos referimos a la construcción concreta y simbólica del espacio, todo lo que está inserto en él y ocupando  espacio. En un restaurante nos referimos a la iluminación, lámparas, focos, si son de diseño o convencional; objetos materiales con una intención humana que nos habla de un discurso que construye una narrativa que puede ser totalmente consciente, inconsciente e intuitiva”.

De acuerdo con Olvera, hoy día, la industria de la alimentación tiene presente este discurso de una manera más consciente, para diferenciarse, por protocolo y por mercado y crear una experiencia. Ejemplo de ello, son los eventos temáticos o con código de vestimenta. Aunado a ello, la vivencia puede coincidir o no con las técnicas de  los grandes chefs, pues el diseño de la experiencia está centrado en el factor humano donde se comparte capital de conocimiento.

“El ambiente en un restaurante busca crear  experiencias en los comensales al impactar todos los sentidos.  La recomendación de boca en boca es una narración muy fuerte.

Cuando comemos en un restaurante Oaxaqueño y de fondo escuchamos música del Itsmo o la Guelaguetza y vemos a mujeres con grandes ollas y listones de colores en sus trenzas, es una experiencia gastronómica”, explicó Olvera.

El menú de sugerencias es un apoyo en una carta muy grande y es una especie de guía. Con la explosión de los restaurantes de cadena, se perdió la costumbre de que el chef saliera a recibirte, ejemplos de lo que son experiencias gastronómicas.

“El diseño de la experiencia gastronómica no es algo nuevo, se está reactualizando por el modelo de negocio y el concepto de marketing e innovación. Cuando viajamos se vuelve en una experiencia auténtica, pero cuando queremos traer esta experiencia a nuestra región ya no es lo mismo; por ello debemos impactar lo más posible a los sentidos, para igualar dichas experiencias”, finalizó Olvera.

La onceava edición de Gourmet.Show se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2017 en las instalaciones del WTC de la Ciudad de México. Es un evento con 11 años de experiencia promoviendo la cultura del buen comer en México. Reúne por tres días consecutivos a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad, ingredientes esenciales para la cocina Gourmet.  Y cuenta con los siguientes pabellones especializados: Wine Room y Agave Fest y el nuevo pabellón Veganauta.

En Gourmet Show podrás encontrar vinos y licores, quesos, charcutería, aceites y vinagres, pan artesanal, chocolate, conservas, mermeladas y productos orgánicos, salsas, conservas entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *