[metaslider id=5859]
El futuro es hoy: Después de las contribuciones de Jeff Koons y John
Baldessari, Cao Fei (con año de nacimiento en 1978) es la artista más joven y
originaria de China en crear un BMW Art Car. Empleando realidad aumentada y
virtual, la internacionalmente aclamada artista multimedia china plantea el futuro de
la movilidad como la conducción autónoma, vehículos aéreos y digitalización. En
presencia del Dr. Ian Robertson, miembro del Consejo de Administración de BMW
AG, y cientos de invitados, se celebró la revelación del Art Car #18 de BMW en el
Museo de Arte Minsheng en Beijing el 31 de mayo.
Dr. Ian Robertson, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG
comentó: “Estamos emocionados con la decisión del jurado independiente,
integrado por los consejeros del museo internacional, de nominar a Cao Fei.
Considerado un número de la suerte en China, su vehículo es la escultura rodante
oficial número 18 de la colección. Para su proyecto, Cao Fei eligió un enfoque sin
precedentes y de sumersión, que empodera al observador para que se involucre
con la obra de arte a través de la tecnología innovadora. ¡En verdad, es el Art Car
de BMW para el siglo XXI!”.
Cao Fei comentó sobre su BMW Art Car: “Para mí, la luz representa a los
pensamientos. Como no se puede medir la velocidad del pensamiento, el Art Car
#18 cuestiona la existencia de los límites en la mente humana. Estamos entrando
a una nueva era, donde la mente controla directamente los objetos y los
pensamientos se pueden transferir, como sucede en operaciones controladas en
forma remota y la inteligencia artificial. ¿Qué actitud y temperamentos son la llave
para abrir la puerta hacia la nueva era?”.
El BMW Art Car #18 de Cao Fei
El trabajo de Cao Fei es un reflejo de la velocidad del cambio en China, sobre la
tradición y el futuro. Con su BMW Art Car, ella ahonda en una trayectoria que
abarca miles de años, paga tributo a la ancestral sabiduría espiritual de Asia
conforme se extiende con velocidad al tercer milenio. La artista multimedia abordó
el BMW Art Car BMW de la manera típica de su práctica artística, construyendo un
universo paralelo. El cuerpo de la obra consiste de tres componentes diferentes:
un video que se enfoca en un practicante espiritual que viaja en el tiempo,
características de realidad aumentada que muestran partículas coloridas de luz,
accesible a través de una app dedicada (App Store: palabra clave “BMW Art Car #
18”), y el vehículo de carreras BMW M6 GT3 en su color negro carbón original.
Cao Fei pagó tributo a la estructura de fibra de carbono del chasis del vehículo de
carreras utilizando en forma holística el negro antirreflejante para incorporar el
vehículos a las posibilidades del mundo digital.
En este concepto, la implementación del video de Cao Fei así como la realidad
aumentada crean un ambiente en el que el BMW M6 GT3 es una parte
fundamental. En su obra de video, el practicante ejecuta movimientos espirituales
que tienen eco en coloridas oleadas de luz. Cuando se utiliza la app dentro de la
unidad, los chasquidos de esta luz se convierten en una instalación AR que flota
arriba y alrededor del BMW M6 GT3, involucrando al espectador como un agente
interactivo de participación. Esta narrativa reflexiona sobre una ceremonia
espiritual tradicional muy común en toda Asia, en la que los objetos nuevos, como
los vehículos, se bendicen, en este caso, deseando buena suerte al vehículo y al
conductor. En un nivel más amplio, los elementos de luz reflejan lo que los ojos no
pueden ver y la mente no puede imaginar.
En el transcurso de tres años después de su anuncio, Cao Fei fue parte de una
experiencia de carreras con la piloto de carreras Cyndie Allemann en Suiza en
2015. Durante varias visitas a las oficinas centrales, trabajó estrechamente con
ingenieros, diseñadores y especialistas digitales de BMW Group. Para su
investigación, la artista también fue a una visita extendida a la planta de BMW en
Tiexi.
El jurado
El jurado del BMW Art Car #18 constaba de los siguientes miembros: Richard
Armstrong, Director del Museo Solomon R. Guggenheim (Nueva York); Chris
Dercon, entonces Director de Tate Modern (Londres); Juan Gaitán, Director del
Museo Tamayo Arte Contemporáneo (Ciudad de México); Gabriele Horn,
Directora de la Berlin Biennale (Berlín); Udo Kittelmann, Director de la
Nationalgalerie Staatliche Museen zu Berlin; Dr. Matthias Mühling, Director de la
Städtische Galerie im Lenbachhaus (Munich); Hans-Ulrich Obrist, Director Artístico
de la Serpentine Gallery (Londres); Shwetal A. Patel, Kochi-Muziris Biennale
(India); Beatrix Ruf, Directora del Museo Stedelijk (Ámsterdam); Bisi Silva, Directora
del Centro de Arte Contemporáneo (Lagos); Philip Tinari, Director del Centro
Ullens de Arte Contemporáneo (Beijing) y Adam D. Weinberg, Director del
Whitney Museum of American Art (Nueva York).
Declaración conjunta del jurado internacional acerca del proyecto del
BMW Art Car de Cao Fei: “Cao Fei juega con muchas dimensiones diferentes
en su práctica artística. En el mundo del arte internacional, es conocida por
explorar realidades virtuales y plataformas digitales en sus obras, aunque al final
lleva su narrativa de vuelta al mundo análogo. No nos sorprende que haya elegido
un escenario que es imaginario, por un lado, aunque ficticio, pero muy concreto y
físico, por otro lado”.
Citas de la Premier Mundial del BMW Art Car #18
El Art Car #18 de BMW fue revelado en presencia de Olaf Kastner (Presidente y
Director General de BMW Group, Región China), Jens Marquardt (Consejero de
BMW Motorsport), Augusto Farfus (Piloto de BMW Motorsports) y Fan Di’an
(Presidente de la Academia de Bellas Artes en China Central).
Olaf Kastner, Presidente y Director General de BMW Group, Región China
comentó: “Nos enorgullece presentar el primer BMW Art Car diseñado por una
artista originaria de China: Cao Fei; quien también es, por mucho, la más joven.
Ella es un ejemplo sólido del compromiso de BMW Group para promover la nueva
generación emergente de artistas chinos. No sólo estamos activos en la
determinación del futuro de la movilidad, sino que también estamos desarrollando
fuertes conexiones sociales con China a través de iniciativas culturales que datan
de 11 años atrás. China está experimentando desarrollos enormes y rápidos, en
especial en el ámbito digital. El BMW Art Car #18 paga tributo a los cambios
florecientes en la sociedad china”.
Jens Marquardt, Consejero de BMW Motorsport: “El Art Car #18 de BMW se
ajusta a la perfección a esta era. Cao Fei dio el paso lógico para crear el primer
BMW Art Car digital. La experiencia de la realidad aumentada vuelve único a este
BMW M6 GT3. Para todos los involucrados en BMW Motorsport, fue
emocionante y fascinante trabajar con Cao Fei y su equipo en este proyecto. Esto
hace que 2017 sea un año muy especial en la historia de los vehículos BMW Art
Car. Primero, el Art Car BMW M6 GTLM de John Baldessari estuvo en la pista en
Daytona, al final de la temporada, llega el Art Car #18 de Cao Fei en Macao. Esto
hace que la tradición de los BMW Art Car sea más vivaz que nunca”.
Augusto Farfus, piloto de BMW: “Es un gran honor para mí correr el BMW Art
Car de Cao Fei, el miembro número 18 de la colección de BMW Art Car. Estoy
extremadamente orgulloso de tener la oportunidad de conducir mi segundo Art
Car en este año. Es algo único para un piloto de carreras. Ansío profundizar en
este proyecto y aprender más sobre las ideas de la artista y su filosofía detrás del
vehículo”.
Fan Di’an, Presidente de la Academia de Bellas Artes de China Central: “El logro
de Cao Fei al crear el BMW Art Car #18 a través de realidad aumentada como una
instalación multimedia resuena con el desarrollo rápido y la enorme transformación
de China en las últimas décadas, tal como la globalización, la urbanización y la
digitalización, que impulsan el desarrollo floreciente del arte contemporáneo en
China. En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología se ha vuelto un
medio importante para la creación de los artistas. Me complace ver que los artistas
chinos están a la vanguardia del arte digital”.
El BMW M6 GT3 en la pista de carreras
El BMW M6 GT3 ha sido el modelo superior de la alineación de clientes de BWM
Motorsport desde 2016. El vehículo está impulsado por un motor V8 de 4.4 litros
con Tecnología M TwinPower Turbo que genera 585 hp y completo pesa menos
de 1,300 kilogramos. Las características técnicas del BMW M6 GT3 también son
el concepto de manejo, la transmisión de carreras de seis velocidades en
secuencia, y la electrónica deportiva de alto desempeño. En 2016, el vehículo GT
tuvo un buen comienzo probando ser un ganador de carreras desde el arranque.
Maxime Martin (BEL), Alexander Sims (GBR) y Philipp Eng (AUT) condujeron el
BMW M6 GT3 a la victoria en la carrera de 24 horas de Spa-Francorchamps
(BEL). Además, los equipos y conductores privados de BMW juntaron muchas
más victorias y títulos durante la temporada con este contendiente. La versión
GTLM del vehículo está compitiendo en el campeonato IMSA WeatherTech
SportsCar Championship. Sims, Bill Auberlen (EEUU), Augusto Farfus (BRA) y
Bruno Spengler (CAN) tomaron turnos corriendo el Art Car BMW M6 GTLM de
John Baldessari durante las 24 horas de Daytona (EEUU). De nuevo, Farfus
correrá otro Art Car, esta vez, diseñado por Cao Fei, en la Copa Mundial Fia GT en
Macao (CHN).
Dimensiones:
Longitud: 4,944 mm
Ancho: 2,046 mm
Distancia entre ejes: 2,901 mm
Peso: menos de 1,300 kg (sin conductor, dependiendo de los
reglamentos)
Motor:
Modelo: Con base en el motor de producción S63 y ligeramente
modificado para los requisitos específicos del
automovilismo; con Tecnología M TwinPower Turbo
Tipo: V8
Capacidad: 4,395 cc
Desempeño: hasta 585 hp (dependiendo de la clasificación)
Abasto de gasolina: Sistema de gasolina basado en cárter seco, diseñado
específicamente por BMW Motorsport
Velocidad máxima: Aprox. 280 km/h
La colección BMW Art Car
Desde 1975, un total de 19 artistas de todo el mundo han creado BMW Art Cars
con base en los vehículos BMW contemporáneos. La colección se inauguró
cuando el piloto de carreras francés y aficionado del arte Hervé Poulain, en
colaboración con el entonces Director de BMW Motorsport, Jochen Neerpasch,
pidió a su amigo, el artista Alexander Calder que diseñara un vehículo. El resultado
fue un BMW 3.0 CSL, que en 1975 corrió en las 24 horas de Le Mans y se
convirtió en un favorito instantáneo del público: había nacido la colección Art Car
de BMW. El hogar de los Art Car de BMW es el museo BMW en Munich. Además,
viajan internacionalmente para mostrarlos en exhibiciones y museos.
En noviembre de 2015, BMW Group anunció que dos artistas crearían los
siguientes BMW Art Cars en el Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York.
Además de la artista multimedia Cao Fei, el ícono estadounidense John Baldessari
diseñó un BMW M6 GTLM, ambos uniéndose a las filas de: Alexander Calder,
Frank Stella, Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Ernst Fuchs, Robert Rauschenberg,
M. J. Nelson, Ken Done, Matazo Kayama, César Manrique, A. R. Penck, Esher
Mahlangu, Sandro Chia, David Hockney, Jenny Holzer, Olafur Elíasson y Jeff
Koons. Después de su premier mundial el 30 de noviembre de 2016, durante Art
Basel en Miami Beach, el BMW Art Car de John Baldessari compitió en la
legendaria carrera 24 horas de Daytona del 28 al 29 de enero de 2017.
El BMW Art Car será develado en el Museo de Arte Minsheng de Beijing el 1° de
junio. Durante el verano, se exhibirá su instalación multimedia en BMW Experience
Shanghai, un centro de marca y experiencia de manejo, antes de que su BMW M6
GT3, un vehículo de carreras de 585 hp necesite ponerse a prueba en la pista de
carreras de la Copa Mundial FIA FT en Macao del 17 al 19 de noviembre de 2017.
También se exhibirá la experiencia virtual de su Art Car de BMW en el Foro UBS
durante Art Basel en Basel, en junio de 2017.