[metaslider id=6306]
Después de una ardua búsqueda global por el mejor talento de ingeniería, INFINITI Engineering Academy termina la fase de reclutamiento de este año.
Impulsado por el éxito de las ediciones anteriores, la cuarta convocatoria de este programa de reclutamiento global de ingeniería automotriz y de deporte de motor obtuvo 12,020 registros, casi tres veces más que el año pasado.
En esta edición, estudiantes de 41 países demostraron su interés en la Academia, y ahora las finales se llevarán a cabo durante el verano en cada una de las siete regiones participantes: Asia y Oceanía, Canadá, China, Europa, Emiratos Árabes Unidos, EE.UU y México.
En México, INFINITI Engineering Academy alcanzó registros récord. El año pasado, México contribuyó con 1,352 registros, que representaron el 35 por ciento del total de los registros globales. Este año el éxito del programa rebasó todas las expectativas.
En su segunda edición en el país, los estudiantes mexicanos contribuyeron con 6,484 registros, más de la mitad de las aplicaciones globales, lo que demuestra el gran talento que existe en el país.
Como siguiente paso en la convocatoria, este programa único en la industria invita a 10 finalistas a participar en pruebas de ingeniería en las que se decidirá al ganador de México. Los finalistas se anunciarán el 12 de junio, y de entre ellos se seleccionará al ganador que irá un año a trabajar en Reino Unido; seis meses en el Centro Técnico de INFINITI en Cranfield y seis meses en Enstone con el equipo de Renault Sport Fórmula Uno™.
La final de este año se llevará a cabo el 25 y 26 de junio, y el ganador será anunciado durante el segundo día del evento que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
Para celebrar esta exitosa convocatoria y apoyar a los 10 finalistas de la edición 2017 de la Academia, así como a todos los estudiantes que sueñan con trabajar como ingenieros en la Fórmula Uno™; Alex Paleologos, el ganador de la edición 2016 de INFINITI Engineering Academy, comparte tres consejos que le ayudaron a ser parte de esta emocionante oportunidad.
1. Estudiar a fondo las materias clave
Hace solo unos meses, Alex Paleologos estaba sentado en un aula tomando clases de ingeniería. Actualmente, como representante de México en la Academia, Alex está trabajando con líderes en ingeniería del equipo Renault Sport Fórmula Uno™. Con base en su experiencia, él recomienda dedicar especial atención a las siguientes materias para sobresalir en las pruebas de la final y en el desempeño profesional:
· Estática
· Mecánica de materiales
· Ciencia de los materiales
· Electrónica
· Dinámica del vehículo
· Mecánica de fluidos
2. Resaltar la experiencia fuera del aula
El joven ingeniero comenta lo importante que es dedicar tiempo al aprendizaje fuera de las aulas. Durante su adolescencia, Alex se acercó a un taller automotriz para solicitar trabajo. A pesar de que le negaron el puesto, él continúo yendo al taller para ayudar y aprender. Ahora define esa oportunidad como el principio de su carrera en la industria y enfatiza lo importante que es para los jueces o para futuros empleadores ver un compromiso que destaque más allá de los exámenes.
3. Desarrollar habilidades sociales
Los ganadores de cada región trabajan de la mano con ingenieros líderes en la industria. Por eso, es tan importante que sepan trabajar en equipo como que sean capaces de tomar decisiones.
Alex cuenta que durante la final del año pasado, su equipo pudo ganar una de las pruebas porque supieron escucharse y aceptar correcciones entre compañeros.
Con estos consejos y después de unos resultados históricos en la convocatoria 2017, los finalistas deberán competir para probar quién de ellos es el mejor talento joven de ingeniería que se unirá al equipo de INFINITI y Renault Sport Fórmula Uno™.