[metaslider id=17251]

Ciudad de México,  febrero de 2018. El nuevo Consejo Directivo, que continúa caracterizándose por su multidisciplinariedad en distintos ámbitos de la comunicación, tomó protesta bajo las palabras de Edilberto Huesca, Presidente de NRM Comunicaciones, quien se ha distinguido por su larga trayectoria en medios y por ser un promotor de la comunicación en México.

Asimismo, los consejeros asumieron el compromiso de emprender acciones en favor del futuro de la industria bajo el liderazgo del nuevo Presidente, Sebastián Tonda.

La AMAP, liderada por la mesa directiva, está enfocada en gestionar el futuro de la industria hacia un escenario positivo. Por ello, parte del consejo, en conjunto con representantes de otros sectores, realizaron un estudio de geoprospectiva que sirvió de base para definir las acciones que se llevarán a cabo a lo largo de este año.

“Siempre he visto esta fase de transformación como una oportunidad y no como una crisis”, comentó el nuevo Presidente del Consejo, antes de definir los tres ejes que regirán la estrategia AMAP 2018:

“Para concretar este plan, tendremos que transformar a la misma asociación. Por lo que AMAP, no se limitará a inspirar e informar a los asociados, anunciantes y medios, sino que también se enfocará en facilitar las herramientas y brindar alternativas para que las agencias puedan llevar a cabo la transformación de la que hablamos”, aseguró el nuevo Presidente del Consejo Directivo.

Por último, Tonda realizó una invitación a los asociados, anunciantes, directivos de medios de comunicación y periodistas, líderes de asociaciones de comunicación, organismos empresariales, líderes de opinión pública y representantes de la academia, a colaborar activamente en el plan de acción que se desarrolló para promover las tendencias favorecedoras de la industria.

Acerca de la AMAP

La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad es la agrupación más importante del país en el ramo de la comunicación. Se constituyó en marzo de 1950. La integran las agencias de comunicación de marketing más destacadas en pensamiento estratégico, creatividad e integridad, las cuales generan más del 90% de la comunicación de las marcas del país. Representan una industria que genera el 0.92% del PIB, es decir, $1, 800 mil millones de pesos que generan 13% al PIB y 17% al consumo privado. AMAP es miembro y representante en México de la red mundial Effie Worldwide; fundó el Consejo Nacional de la Publicidad, actualmente llamado Consejo de la Comunicación; el Instituto Verificador de Medios (IVM) y el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *