En la actualidad vivir con diabetes ya no representa una limitación alimenticia tan severa como hace años. Es claro que una persona con altos niveles de azúcar debe cuidar su dieta pero ello no implica que ésta sea privada de un buen sabor.
Existe ya una gran variedad de alimentos especiales que podríamos creer imposibles que un diabético pudiera consumir. Dulces, chocolates, mermeladas o inclusive pasteles sin azúcar se pueden encontrar en cualquier tienda de autoservicio para satisfacer a este público que por desgracia sigue aumentando.
A continuación te presentamos algunas opciones para quienes aun siendo diabéticos gustan de los dulces y postres.
Chocolate El chocolate negro, ese que conocemos como amargo, resulta benéfico si se consume en pequeñas cantidades. Pero eso si, se tiene que comprobar que tenga un alto contenido de cacao y que no sea industrializado, ya que en ese proceso se le agregan grandes cantidades de azúcar.
El chocolate negro posee antioxidantes que ayudan a disminuir el riesgo de accidentes cardiovasculares, favorece la memoria y mejora el ánimo reduciendo la ansiedad.
Mermeladas Al igual que los chocolates, las mermeladas no tienen que ser industrializadas para que puedan ser consumidas por diabéticos. De lo contrario encontraremos un alto contenido de gluten y azúcares añadidos.
Lo mejor es consumir mermeladas elaboradas de manera orgánica, con fruta fresca, sin azúcar ni conservadores. Se pueden inclusive preparar en casa. Por ejemplo para una mermelada de fresa solo se necesita martajar la fruta en un recipiente a fuego lento para que se vaya caramelizando. Posteriormente la retiramos del fuego y dejamos enfriar para poder envasar y disfrutar.
Turrón Con una larga tradición navideña, el turrón es uno de los alimentos más calóricos por su alto contenido de azúcar, almendra y miel. Tienen un elevado contenido en hidratos de carbono, que los hace no adecuados para las personas con diabetes.
Hoy en día las principales marcas de fabricantes de turrón ya han añadido a su línea de producción turrones con la etiqueta de alimento para diabético en los que sustituyen la sacarosa por fructosa, la cual tiene un poder edulcorante mayor que la sacarosa.Pero no debemos olvidar que es un hidrato de carbono y su consumo tiene que ser moderado.
Ensalada de fruta Aunque ya existen muchos productos en el mercado especiales para diabéticos, hay que tomar en cuenta que regularmente tienen un precio más elevado. Si buscas saciar tu antojo de algo dulce a bajo costo puedes recurrir a las frutas. Recuerda que hay algunas que no contienen grasas y sí muchas fibras que retardan la digestión y reducen el colesterol.
Puedes picar unas cuantas frutas en un tazón: pera, manzana, algunas fresas y medio mango. Si no tienes problemas con los lácteos puedes agregarle yogur y darle el toque final con un poco de chocolate espolvoreado o sustituto de azúcar. O si lo prefieres, compleméntalo con jugo de naranja o refresco light.
Tarta de queso Por último te dejaremos la receta de un rico postres para diabéticos. Se trata de una tarta de queso, la famosa “cheescake” pero en su versión sin azúcar. Lleva 400 gramos de queso para untar, 10 galletas sin azúcar, 400 ml de nata líquida, 4 huevos, 2 cucharaditas de endulzante líquido y mermelada de arándanos baja en calorías.
Coloca en un recipiente los huevos, el queso, la nata y el endulzante. Mezcla para obtener una crema. Vierte en un recipiente apto para microondas y cocina hasta que tenga textura consistente. Cuando se enfríe esparce la mermelada.
Dulces y postres con moderación Aunque opciones hay muchas, lo mejor es reservar los dulces y postres para ocasiones especiales. Si decides incluirlos en tu plan de alimentación asegúrate de que sea en porciones pequeñas.
El consumo moderado de azúcares no solo debería ser tema de preocupación para los diabéticos. Hay que recordar que ésta enfermedad tiene variaciones hereditarias por lo que el cuidado debe ser general. Nuestra recomendación es que te acerques a tu médico y cambies tus hábitos alimenticios para evitar problemas a futuro.