·       El 41% de los mexicanos gusta de consumir ponche en las fiestas decembrinas.

·       Existen rituales de año nuevo asociados al consumo de la sidra de manzana.

Guadalajara, Jalisco a enero de 2018. Enero apenas empieza, y con él, un año más se queda atrás. En México, la celebración de Año Nuevo es muy similar a la cena navideña; con nostalgia y alegría las familias se reunen para dar la bienvenida a un nuevo ciclo y agradecer todo lo que se les otorgó en el anterior.

La cena depende de las preferencias de cada familia, sin embargo en esta ocasión se conformó por platillos como: pavo, romeritos, bacalao, pierna, lomo, pollo, pastas y ensaladas. Para la bebida, una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica indica que el favorito de los mexicanos es el ponche de frutas, ya que 41.3% de ellos lo prefieren en su mesa.

El ponche es una bebida consumida en todo el mundo y por ello existe una gran diversidad de recetas para prepararlo. Aunque la palabra ponche proviene del hindi “pãc”, que significa cinco, por los cinco ingredientes que contenía; a los mexicanos nos encanta prepararlo con las frutas de la estación y para ello el número no es una limitante.

Manzana, guayaba, tejocote, caña de azúcar, ciruela pasa, pera, jamaica, tamarindo, piloncillo y canela son ingredientes que no pueden faltar a la hora de elaborar un ponche de frutas al estilo mexicano. Es una bebida que tanto niños como adultos pueden disfrutar y por eso es tan popular, mas hay que recordar que existe una variante sólo para adultos: el ponche “con piquete”, la misma receta con un agregado de tequila, ron o whisky.

La tradición de Año Nuevo estuvo llena de rituales y diversas formas de celebrarla. Una de ellas dicta que en punto de las 12 los invitados a la fiesta deben comer una uva por cada campanada y hacer un brindis con sidra. Por lo anterior, un 22.1% de los mexicanos tuvo en sus copas sidra de manzana.

La sidra es una bebida alcohólica con pocos grados de alcohol, elaborada a base del jugo fermentado de manzana. Se dice que si al destapar el corcho de la botella de sidra, éste cae sobre una persona, ella o él se casará durante ese año; lo mismo sucede si el interesado coloca un anillo dorado en su copa al momento de brindar.

Además del ponche y la sidra, Mexico goza de una gastronomía privilegiada, donde cada familia hizo gala de las recetas familiares, tradiciones y costumbres para recibir el año nuevo.

Expo Café & Gourmet Guadalajara promueve un alimentación saludable y los invita a seguir comiendo delicioso evitando el exceso de grasas y  azucares,  así como contemplar un plan de actividad física de manera regular que nos permita continuar el año en forma.

Son muchos los rituales de Año Nuevo que los mexicanos practicamos, tener un buen año no depende de lo que hagamos el 31 de diciembre, sino de cada una de las decisiones que tomamos cada día.

Los expositores y productores de comida gourmet más destacados de México se darán citan en Expo Café & Gourmet Guadalajara, el encuentro más importante del mundo del café y los productos gourmet para la región Occidente, a celebrarse del 22 al 24 de febrero en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *