Como cada inicio de año, antes de emprender una nueva aventura nos preocupamos por hacer una lista de metas que creemos tendrán un impacto positivo en nuestro día a día. Entre las más comunes se encuentran aprender inglés, bajar de peso, viajar, hacer ejercicio, y ahorrar. Sí, leíste bien: ahorrar.
A pesar de ser uno de los propósitos más anhelados entre los mexicanos, también es uno de los que casi siempre se quedan en solo un buen intento. Es por esto que Scotiabank lista algunos mitos que impiden lograr el ahorro y te presenta cinco soluciones para cumplir esta importante meta.
No puedo ahorrar porque…
- “Siempre hay gastos inesperados”. No existe un método para prevenir gastos imprevistos. Sin embargo, tener una cuenta de ahorro nos puede ayudar a salir de una situación complicada además de combinarla con otras herramientas de apoyo como seguros. Puedes empezar por depositar es esa cuenta una parte de los ingresos extra que recibes durante el año como bonos, utilidades o el aguinaldo.
- “Gano muy poco”. Obtener mayores o menores ingresos no está necesariamente ligado a las metas de ahorro. Lo más importante es tener un objetivo y ser disciplinado. Empieza por definir una pequeña cantidad mensual y por pedir apoyo a tu banco para que te oriente sobre los productos de ahorro o inversión que más te convengan.
- “No sé a quién acercarme”. Hoy en día existen diversas instituciones que se destacan por su solidez. En el caso de los bancos, puedes tomar en cuenta la trayectoria, lo cual puede ser una buena referencia. Por ejemplo, Scotiabank cuenta con más de 180 años de experiencia (¡es más antiguo que Canadá, su país de origen!). Además, muchas de las instituciones bancarias tienen plataformas web y móviles que te permiten dar seguimiento en tiempo real a tus proyectos, lo cual garantiza transparencia y mayor seguridad en el servicio.
- “No voy a obtener intereses”. Nunca es tarde para empezar. El hábito de invertir se relaciona con multiplicar tu dinero en el tiempo. Si lo haces desde hoy, sin importar cuanto sea el capital inicial, la inversión tendrá más tiempo para crecer, la paciencia es la clave del éxito.
- “Siempre olvido la fecha para depositar mi ahorro”. Si recibes tu nómina o pagos en una cuenta bancaria, las instituciones financieras te pueden ayudar a cumplir con tus depósitos a tiempo con instrumentos de automatización. Puedes elegir el día y la cantidad que deseas guardar cada mes y el banco se encargará de hacer los movimientos para que no se te pase la fecha.
Ahorrar es vital. Puede servirte para concretar planes a corto plazo como viajar, empezar tu negocio, dar el enganche para un crédito hipotecario o automotriz, o para tener un fondo de emergencias, por citar algunos ejemplos.
Nada más reconfortante que cumplir los propósitos establecidos para un año que recién comienza y, con ello, hacer realidad nuestros sueños. Sin duda, el ahorro es un camino seguro para lograrlo, así que no hay pretextos para llevarlo a cabo en este 2018 y tener unas finanzas sanas.