 La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), rechaza la regularización de vehículos cuya estancia en México es ilegal.

 Resulta inaceptable reconocer y fomentar la ilegalidad con fines electorales: AMIA.

 El presidente de la AMIA manifestó que la inversión que genera empleos en México exige que se siga garantizando el estado de derecho.

Ciudad de México  mayo de 2018.- La industria automotriz manifiesta su absoluto rechazo a que los candidatos de elección popular federales y estatales reconozcan la ilegalidad y el fomento al contrabando, promoviendo propuestas de regularización de vehículos usados que fueron internados ilegalmente al país y los cuales no pueden acreditar su legal estancia.

En este sentido, exigimos no ceder ante las presiones de organizaciones sociales y políticas que en épocas electorales buscan flexibilizar la importación de vehículos usados y a la regularización del contrabando.

La industria automotriz mexicana, esta a favor de la importación de vehículos usados que cumplan con las disposiciones vigentes, el pegar engomados o tarjetas a los vehículos cuya estancia en México es ilegal, solo atenta contra el marco regulatorio y fomenta falsas expectativas que aprovechan quienes introducen ilegalmente vehículos usados al país, engañando al consumidor.

La industria automotriz en México hace un llamado enérgico a las autoridades federales y estatales a que sigan promoviendo la creación de nuevos empleos y las inversiones, garantizando el estado de derecho, en nuestro país.